Un poco de nuestra historia

C0014T01
Tobatí es una ciudad de Paraguay que se encuentra en el Departamento de Cordillera. Es la unión de dos palabras en guaraní (segundo idioma oficial): Toba o Tova que significa Cara o Rostro y, Tĩ que es la contracción de Morotĩ que viene a traducirse como Blanco, es decir, Rostro Blanco o Cara Blanca.

¿Y por qué caras blancas? ¿Acaso eran nativos de piel blanca? Según la historia, tenían la particularidad de pintarse la cara con caolín o arcilla blanca, primero porque era una manera de identificarlos, y por otro lado, porque abundaba en dicha zona. De hecho, se volvió una materia prima indispensable para los habitantes tobateños porque con ella producen materiales de construcción como ladrillos de arcilla negra, tejas, tejuelones, ladrillos prensados, tejuelas, pisos, entre otros; que luego son distribuidos por todo el Paraguay.

Una de las maneras más comunes de comercio que adquirieron los habitantes de la ciudad fue la artesanía, Los Tova Morotĩ tenían una destreza y habilidad al momento de tallar cualquier tipo de madera, artesanos de primera, que por lo general, eran de las divinidades en las que creían. Cuenta la leyenda que un Tova Morotĩ llamado Indio José fue el creador de una imagen en madera de la Virgen María (según los creyentes es la Virgen de los Milagros de Caacupé) en agradecimiento por haberlo salvado de una persecución por parte de otro indio mbaya hostil.

Turismo Virtual

Llegar a la ciudad es entrar en un lugar de ensueño, se siente el aire fresco y puro de los cerros y árboles. Los pájaros te dan la bienvenida al son de sus más bellas notas y en su dulce idioma te reciben en el Tobatí Pueblo de Amor.

Explora algunas atracciones turísticas a través de una experiencia inmersiva y vive como si estuvieras en el mismísimo lugar.

¡Empieza con una esta gran aventura virtual ahora!